6 Encuentro
de la Red Sindical Internacional de Solidaridad y de Luchas
Invitación
Chianciano Terme - Italia del 13 al 16 de noviembre de 2025
El contexto político y social que vivimos ahora nos lleva a pedir la participación masiva en este 6º encuentro. Los sindicatos que nos basamos en unificar a los trabajadores y las luchas populares y sociales contra los ataques de los gobiernos y la patronal en todo el mundo, necesitamos afrontar, con previsión y solidariamente, un periodo de dos años con la unión de luchas en varios frentes, tanto social como laboral por sectores.
Las diversas guerras existentes en distintas partes del planeta (Palestina, Ucrania, Yemen, Sudán, Nigeria, Rojava, etc.) son consecuencia del imperialismo y de las políticas coloniales y racistas que corresponden a la etapa actual del capitalismo. Estas guerras y sus posibles prórrogas sirven de pretexto a los gobiernos para tratar de imponer presupuestos al servicio de los intereses de las industrias armamentísticas en detrimento de las necesidades colectivas urgentes (sociales, educativas, ecológicas, migratorias, sanitarias, etc.), y de una militarización creciente de nuestras sociedades, sin ninguna voluntad de paz justa y duradera que incluya el reconocimiento real del derecho de los pueblos a la autodeterminación y a luchar contra las agresiones de las que son objeto,...Imposible ahora saber si el pueblo palestino aún existirá, si Ucrania será una u otra, si Sudán seguirá desangrándose en la oscuridad, si Yemen será conflicto, guerra o cementerio, si...Debemos poner encima de la mesa esos problemas globales, compartirlos y marcar una hoja de ruta para denunciar y luchar contra esta gran injusticia que nos quiere imponer el capitalismo. Ahí tenemos mucho que decir y hacer y cualquier idea será bienvenida.
Además de las políticas autoritarias y de austeridad impuestas por gobiernos capitalistas que se presentan como “democráticos”, el aumento de la extrema derecha es también otra perspectiva que nos preocupa y afecta, seamos del país que seamos, la vivimos cada día y muchas veces la sufrimos con pérdida de derechos de manifestación y denuncia, con una persecución cada día más grande del movimiento obrero sindical. Es hora de compartir y debatir las propuestas de cada sindicato para acabar con los totalitarismos disfrazados de liberales, tiempo de propuestas para afrontar la lucha y de pensar cómo podemos ir unidxs. Trump llevará 11 meses como “master del universo” y sus secuaces (Milei, Bolsonaro, Abascal, Meloni, Bukele...) seguirán pisoteando derechos en nombre de la libertad, en impensable coincidencia con el zar Putin (y los secuaces de su bando Urban, Lukashenko,…), ¿será momento de contrastar, reflexionar y posicionarse?
Y por acabar y lo más importante, lo que nos mantiene unidos y en esta Red, el movimiento obrero y popular, la juventud obrera, los sectores laborales, nosotrxs las y los trabajadorxs, todos aquellos que luchamos día a día por mejorar las condiciones laborales y defender el medio-ambiente, por protegernos de los empresarios que solo miran por sus intereses económicos: tenemos que hacernos fuertes, entender lo que pasa en nuestros sectores a nivel global para dar un enfoque de lucha propio como Red. Mensaje de unión, de unidad y de apoyo que nos conducirá a un movimiento obrero más fuerte.
Por todo esto y mucho más, los esperamos en noviembre en Chianciano Terme.
Detalles sobre el 6ª Encuentro:
- ¿Dónde?
Grand Hotel Ambasciatori, centro internacional de reuniones y alojamiento en Chianciano Terme
- ¿Cuando?
Llegada: jueves (13) alrededor de la 1:00 p.m. para permitir un comienzo puntual.
Reuniones: desde el jueves 13 de noviembre a las 15.00 horas hasta el domingo 16 de noviembre a las 12.00 horas. Se realizará una bienvenida a los camaradas en la estación de Chianciano Terme.
- Costo:
Pedimos a todas las organizaciones que contribuyan a los costes, incluso si esto representa un esfuerzo económico significativo: no es deseable ni posible que el coste total sea soportado sólo por un pequeño grupo de organizaciones.
El coste es de 350 EUROS para delegados de Europa, EEUU y Japón. Y 250 EUROS para delegados del Sur Global. El valor es por persona e incluye:
Alojamiento por tres noches.
Todas las comidas desde la tarde del jueves 13 de noviembre hasta el almuerzo del domingo 16 de noviembre.
- Fondo de solidaridad:
Las organizaciones CUB, CSP-Conlutas, CGT y Solidaires han creado el fondo común para permitir la participación de organizaciones en dificultades. Solidaires corre con todos los costes de traducción. Si su organización puede ayudar de alguna manera por favor contáctenos.
- Inscripción
Para registrarse, complete los detalles en el formulario.
- Reuniones por sector
El número de reuniones sectoriales se establecerá según los sectores profesionales de l@s compañer@s inscritos al encuentro. Ya parece posible predecir la lista indicada anteriormente, pero esto debe ser confirmado por sus inscripciones.
- Debate y aportaciones
Es urgente que las organizaciones propongan textos, más precisamente sobre los siguientes temas: situación económica internacional, ecología, luchas de las mujeres, privatizaciones, represión, autogestión, salud en el trabajo, etc.
Importante: los textos deberán enviarnos los ya traducidos al menos al inglés, francés, castellano e italiano al siguiente correo electrónico: coord@laboursolidarity.org
Nuestro VIº encuentro es la oportunidad para fortalecer la Red Sindical Internacional de Solidaridad y Lucha tanto a través de encuentros de sectores profesionales y de reflexión colectiva sobre temas que las organizaciones habrán considerado prioritarios, como mediante la adopción de un plan de trabajo y herramientas comunes que nos permitan fortalecer el sindicalismo de lucha, anticapitalista, autogestionario, democrático, ambientalista, independiente de empleadores y gobiernos, internacionalista y que lucha contra todas las formas de opresión (machismo, racismo, homofobia, xenofobia).