Reunión de la Red Sindical Internacional de Solidaridad y de Luchas
La Red
El domingo 10 de diciembre, la Red Sindical Internacional de Solidaridad y de Luchas celebró una reunión internacional por videoconferencia. Una treintena de organizaciones de África, América Latina, América Central, América del Norte, Asia y Europa se reunieron en este momento de intercambio y solidaridad sindical internacional.
Los primeros participantes fueron camaradas de Palestina y Ucrania. Representantes de los sindicatos mineros, ferroviarios y sanitarios de Ucrania, así como un miembro del sindicato postal palestino, describieron la situación en su país, devastado por la guerra. Nuestros compañeros sindicalistas de Ucrania llevan casi dos años participando activamente en la resistencia popular contra la invasión imperialista rusa. También luchan contra los ataques antisociales de la patronal y del gobierno ucraniano. Es en estos dos frentes es donde la Red Sindical Internacional de Solidaridad y de Luchas continuará dando todo el apoyo posible a los trabajadores ucranianos y a sus organizaciones sindicales. El testimonio directo del compañero palestino nos ha recordado el horror del colonialismo israelí y de la masacre perpetrada contra el pueblo palestino, así como la necesidad, también allí, de una solidaridad sindical internacionalista concreta; desde Palestina, los sindicalistas y muchos otros insisten en la campaña de Boicot, Desinversión y Sanciones, en sus diversas formas posibles. La Red Sindical Internacional de Solidaridad y de Luchas trabajará para dar relevo a estas campañas en diferentes países y diferentes sectores (profesional, cultural, económico, etc.).
En la reunión de la Red también participaron organizaciones sindicales de Argentina, Brasil, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Italia, México, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal y Venezuela ; también estaban registradas organizaciones sindicales y sociales de Angola, Benín, Costa Rica, Ecuador, Mali, Pakistán y Togo.
Estos intercambios directos entre sindicalistas y trabajadores de diferentes regiones son importantes para construir y desarrollar un movimiento sindical independiente, antiimperialista, anticolonialista, feminista y ecologista a escala internacional. La Red Sindical Internacional de Solidaridad y Luchas es una herramienta al servicio de sus sindicatos miembros y, más ampliamente, de todos aquellos que luchan por la emancipación social. Hacemos un llamamiento a las organizaciones sindicales, ya sean nacionales o locales, profesionales o interprofesionales, de acuerdo con nuestra carta (Esp - Manifiesto 5éme encuentro), ¡para que se unan a la Red!
En las próximas semanas, debemos avanzar en dos campañas internacionales de apoyo a la resistencia sindical y popular en Ucrania y el pueblo Palestino. Seguiremos informando sobre las luchas que se libran en todos los países del mundo, en particular a través de la página web www.labousolidarity.org. La acción sindical en apoyo de las huelgas y otras luchas sociales, así como la solidaridad contra la represión, siguen figurando también entre las actividades prioritarias de la Red. En febrero de 2024 se celebrará una reunión europea de la Red, mientras prosiguen el desarrollo y los contactos en los continentes americanos. Damos la bienvenida a los sindicatos de África, Asia y Oceanía que son miembros de la Red o tienen vínculos con ella; también allí, en los próximos meses, avanzaremos en la estructuración de la Red.