laboursolidarity.org
Banner Encuentro Banner Encuentro
¡La lucha contra el Marco Temporal en Brasil necesita apoyo internacional!
Brasil

¡La lucha contra el Marco Temporal en Brasil necesita apoyo internacional!

La lucha de los pueblos indígenas, quilombolas y tradicionales es sólo una y internacional

  • Facebook
  • Twitter

Indígenas del pueblo guaraní, en el barrio Jaraguá, São Paulo, cerraron el martes, 30 de mayo, la carretera Bandeirantes - una importante carretera en la ciudad - para llamar la atención de la población sobre la medida que quita derechos a los pueblos indígenas.

Afiliado a CSP-Conlutas, el movimiento de Lucha Popular estuvo presente en la movilización, cerrando filas con los que luchan por sus territorios.

Pero, ¿sabes qué es el Marco Temporal?
Existe un proyecto de ley (PL 490) que quiere establecer un Marco - hito - Temporal para la demarcación de las tierras indígenas. Se trata de una propuesta muy grave porque quiere transformar en ley una teoría que invierte toda la historia de Brasil.
Los defensores de esta tesis son miembros del agronegocio que quieren cambiar radicalmente los criterios de demarcación de los territorios indígenas. Quieren establecer que sólo las tierras ya ocupadas por los pueblos indígenas el 5 de octubre de 1988 —fecha de la promulgación de la actual Constitución de Brasil— pueden ser demandadas por ellos. 
¡Pero esto ignora el proceso de expulsión y violencia vivido por los pueblos originarios!
Un pueblo que ha ocupado un determinado territorio durante siglos, pero que fue expulsado en 1980, por ejemplo, y se desplazó en busca de supervivencia, habiendo retomado y ocupado de nuevo esa tierra después del 5 de octubre de 1988, ¡no se le reconocería el derecho a su territorio tradicional!

Pero, entonces, ¿por qué quieren aprobar esta tesis absurda?
Los ruralistas, los terratenientes y el agronegocio, quieren eliminar todos y cada uno de los obstáculos al avance de sus intereses económicos depredadores.
¡Lo que quieren los partidarios del Marco Temporal es aumentar sus ganancias y engordar sus bolsillos con más dinero! Quieren destruir los derechos de los pueblos indígenas sobre sus territorios, ¡acumular más tierras! 
Y todo esto significa también avanzar en la destrucción de la naturaleza, aumentar la violencia y el genocidio contra los pueblos originarios de este país y ampliar las condiciones inhumanas de trabajo análogas a la esclavitud que hemos visto hacer a estas grandes empresas del agronegocio.

La lucha de los pueblos indígenas, quilombolas y tradicionales es sólo una y internacional. Exigimos el derecho a la tierra, a la vivienda y a la dignidad. Todo el apoyo a los pueblos indígenas en Brasil en lucha.

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram