
Reunión sindical internacional en Palermo (Italia)
El encuentro europeo abrió un espacio para tratar la crisis migratoria y la salud pública
Varias delegaciones del sindicalismo de base europeo celebraron los días 10 y 11 de junio en Palermo el encuentro intersindical, que sirvió de espacio de debate sobre los programas y estrategias comunes a construir para responder a los efectos de la crisis que afecta a la política, la economía y la sociedad en todo el mundo.
La clase trabajadora está pagando el precio de la crisis económica internacional, y ve cada vez más atacados los derechos adquiridos en décadas de lucha, en medio de un progresivo empeoramiento de las condiciones de vida y de trabajo.
En este sentido, la lucha por la libertad sindical, por la huelga, por la organización, por la decisión de los trabajadores sobre plataformas reivindicativas y convenios debe volver a situarse en el centro del debate, así como la unificación internacional de las luchas sindicales frente a las dinámicas de integración económica que caracterizan a las empresas multinacionales.
Durante los dos días de reunión en Sicilia, también se dio amplio espacio a las cuestiones relacionadas con la crisis migratoria y el progresivo desmantelamiento de la sanidad pública. Además, la reunión fue una oportunidad de debate para definir campañas y movilizaciones internacionales comunes.
A la reunión asistieron delegados de la Confederación General del Trabajo CGT (España) - Confederación Intersindical (España) - Intersindical Alternativa de Catalunya IAC (Cataluña España) - Confederación Unitaria de Base CUB (Italia) - Federación SUD Vaud (Suiza) - Union Syndicale Solidaires (Francia) - Confederation Nationale du Travail CNT (Francia) - Solidaridad Obrera (España) - y CSP Conlutas de Brasil.