1° Encuentro de las Américas de la Red Sindical Internacional de Solidaridad y Lucha
CSP-Conlutas
Los días 12, 13, 14 y 15 de octubre, en la ciudad de Sumaré (cerca de 80 km de la ciudad de San Pablo), ocurrirá el 3° Congreso de la CSP-Conlutas y junto con otras organizaciones latinoamericanas que construyen la Red Sindical Internacional de Solidaridad y Lucha, realizaremos el 1° Encuentro de las Américas de la Red Sindical Internacional de Solidaridad y Lucha en los días 16 y 17.
El Encuentro Internacional es convocado con la intención de estrechar relaciones e intercambiar experiencias de lucha y resistencia contra los ataques de los patrones y gobiernos en nuestro continente.
Cada año la clase trabajadora y el pueblo pobre en general sufren con diversos ataques como despidos, quita de derechos, represión, privatización, discriminación, etc. Los gobiernos son fieles representantes de los patrones y utilizan todos los métodos para garantizar los intereses de estos. El momento es de gran atención a todos los trabajadores contra los ataques, aún más con la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos y su política xenofóbica, racista, homofóbica, machista, islamofóbica y antiobrera.
Planes de austeridad y reformas estructurales penalizan a la clase trabajadora. La consecuencia en el mundo del trabajo es cada vez más quita de derechos, despidos, precarización del trabajo y hasta trabajo esclavo.
En el campo, pequeños productores rurales, indígenas y otros pueblos originarios sufren con la persecución y ganancias del latifundio y el agronegocio.
Servicios públicos en general sufren en diversos países las consecuencias de los planes neoliberales y privatistas. Todo para garantizar que los países cumplan los pagos de las deudas internas y externas.
Mujeres, negros, indígenas y LGBTs sufren todavía más los males con el peso de la opresión. Los peores empleos, la miseria y la represión policial son la cara de la moneda del preconcepto que divide a nuestra clase.
Usando la corrupción y el chantaje, las grandes empresas imperialistas manipulan y controlan los gobiernos y medios de comunicación para atacar a la clase trabajadora y a la juventud.
El 1° Encuentro de las Américas de la Red Sindical Internacional es una iniciativa de las organizaciones que construyen la Red Sindical Internacional de Solidaridad y Lucha, que también invita a las demás organizaciones independientes que quieran juntarse en esta lucha internacional.
En este encuentro estarán trabajadores de diversas categorías profesionales y también los principales sindicatos de profesores de Brasil y también de otros países. Será un momento importante para cambiar la experiencia de la lucha de ustedes en Perú y estrechar la solidaridad internacional.
Es preciso apoyar a las organizaciones de los trabajadores y movimientos sociales que buscan de manera independiente y democrática luchar contra los efectos del capitalismo. Queremos contar con su participación. Vamos a avanzar en la unidad y solidaridad internacional de todos los que luchan contra los gobiernos y los patrones.
De Argentina a Canadá estamos juntos en la lucha contra el capitalismo y sus efectos.
Programación 1 Encuentro de la Américas de la Red Sindical Internacional:
15/10/2017 (domingo):
- en Sumaré - 17h00 Panel Gobierno Trump y Latina America
16/10/2017 (Lunes):
Salida desde Sumaré a Caraguatatuba
- 13h00 Comida
- 15h00 Apertura / Panel sobre situación política interamericana
- 20h00 Confraternización
17/10/2017 (Martes):
- 09h00 Sectoriales: Industria, Educación, Transportes, Minería, Petroleros, Trabajadores públicos,
Comunicación / Correos, Movimiento Popular
- 12h00 Comida
- 13h30 Grupos temáticos: Mujer, Racismo, Inmigrantes, Represión, LGBT
- 16h00 Plenaria final: manifiesto, mociones y campañas
Informes organización:
Necesitamos que llenen el formulario de inscripción en este link para confirmar la participación en la Reunión Internacional - [https://goo.gl/forms/YQ70pyTpgjJMt6pG2->https://goo.gl/forms/YQ70pyTpgjJMt6pG2]
La organización proporcionará hospedaje, alimentación y transporte. Siéntanse libres para traer materiales impresos, vídeos y banderas de sus entidades.
Para confirmar la participación en el Congreso de la CSP-Conlutas, o clarificar dudas, entre en contacto a través del email: internacional@cspconlutas.org.br or secretaria@cspconlutas.org.br