
HONG KONG | Obtengamos la liberación de las 55 personas opositoras detenidas y que se retiren los cargos contra ellas
CGT-e
Se está desarrollando una amplia campaña represiva que ha movilizado a miles de policías: 47 hombres y 8 mujeres fueron arrestados el día 6 de enero y dos hombres más lo fueron el día 7. Tan solo una parte pudieron salir en libertad bajo fianza.
Entre las personas arrestadas el día 6 se encuentran:
- Carol Ng, presidente de la central sindical HKCTU,
- Winnie Yu, presidente de la HAEA (sindicato de personal sanitario del sector público)
- Lau Hoi-man, miembro del sindicato Hong Kong Allied Health Professionals and Nurses Association.
Al mismo tiempo, la policía registró 72 locales e incautó equipamiento en cuatro de ellos.
Se trata de la mayor redada que se ha llevado a cabo bajo la Ley de Seguridad Nacional, redactada por Pekín y aprobada en Hong Kong el pasado 30 de junio.
Esta ley liberticida permite que personas que sean del desagrado de las autoridades puedan ser arrestadas y encarceladas durante años.
El “crimen” de las personas detenidas es haber querido hacer uso de su derecho constitucional a presentarse a las elecciones legislativas, que originalmente estaban previstas para el 6 de septiembre. A última hora, estas elecciones fueron pospuestas durante un año por el gobierno, que temía perderlas.
Hacer uso del derecho a presentarse a las elecciones es para Pekín y sus marionetas en Hong Kong sinónimo de “subversión”, “terrorismo”, “connivencia con fuerzas extranjeras”, etc.
Esto dice mucho sobre su concepción de la democracia, así como de su negativa a considerar las reivindicaciones expresadas por la mayoría de la población de Hong Kong, que durante más de la mitad de 2019 estuvo reclamándolas en la calle.
La Red Internacional de Solidaridad y de Luchas expresa sup leno apoyo y solidaridad con las personas detenidas.
Reclama su liberación inmediata y la retirada de todos los cargos contra ellas.
Entre las personas arrestadas el día 6 se encuentran:
- Carol Ng, presidente de la central sindical HKCTU,
- Winnie Yu, presidente de la HAEA (sindicato de personal sanitario del sector público)
- Lau Hoi-man, miembro del sindicato Hong Kong Allied Health Professionals and Nurses Association.
Al mismo tiempo, la policía registró 72 locales e incautó equipamiento en cuatro de ellos.
Se trata de la mayor redada que se ha llevado a cabo bajo la Ley de Seguridad Nacional, redactada por Pekín y aprobada en Hong Kong el pasado 30 de junio.
Esta ley liberticida permite que personas que sean del desagrado de las autoridades puedan ser arrestadas y encarceladas durante años.
El “crimen” de las personas detenidas es haber querido hacer uso de su derecho constitucional a presentarse a las elecciones legislativas, que originalmente estaban previstas para el 6 de septiembre. A última hora, estas elecciones fueron pospuestas durante un año por el gobierno, que temía perderlas.
Hacer uso del derecho a presentarse a las elecciones es para Pekín y sus marionetas en Hong Kong sinónimo de “subversión”, “terrorismo”, “connivencia con fuerzas extranjeras”, etc.
Esto dice mucho sobre su concepción de la democracia, así como de su negativa a considerar las reivindicaciones expresadas por la mayoría de la población de Hong Kong, que durante más de la mitad de 2019 estuvo reclamándolas en la calle.
La Red Internacional de Solidaridad y de Luchas expresa sup leno apoyo y solidaridad con las personas detenidas.
Reclama su liberación inmediata y la retirada de todos los cargos contra ellas.